Lo expresó Mario Serrano, candidato a primer concejal de 1País-CoPeBo. Bregó por quebrar la polarización entre Unidad Ciudadana y Cambiemos; y pronosticó un crecimiento de Massa en octubre. Señaló que superó a Bolettieri en las PASO porque "él representa al pasado y no estuvo a la altura de las circunstancias".
El dirigente del Frente Renovador agradeció el acompañamiento de los vecinos en las Primarias y anunció que en las semanas que quedan de campaña profundizarán las recorridas por los barrios.
“Aspirábamos a hacer una mejor elección, pero tenemos mucha expectativa de cara a octubre. Creemos que el espacio puede tener un crecimiento importante, pensando ser en el 2019 una opción de gobierno ante esta gestión nacional que representa el ajuste y que se olvidó de los trabajadores, de las Pymes y de los jubilados”, aseveró en diálogo con www.deBrown.com.ar.
Recordó que en 2015 el resultado de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) fue similar al del 13 de agosto, pero que después “Massa logró el 22% de los votos y quebró de alguna manera esa polarización”.
Interpretó que Unidad Ciudadana y Cambiemos fueron las fuerzas que cosecharon más sufragios “por la influencia de los medios de comunicación en el electorado” y porque 1País “no trasmitió correctamente su mensaje”. “En esta etapa de la campaña vamos a potenciar el trabajo territorial”, reconoció.
El postulante oriundo de Rafael Calzada acentuó ante este medio el hecho de haber superado en la pulseada massista al ex intendente, que encabezó la otra nómina del Frente.
“Hemos sacado una diferencia de casi 5 mil votos, eso nos genera expectativa y responsabilidad. El electorado de Massa ve en nosotros la representatividad del espacio. Seguiremos trabajando con la misma humildad para repetir la elección del 2015 e ingresar varios concejales que asegurarán el debate y la discusión dentro del Legislativo”, aclaró.
Remarcó que lo que lo diferencia de Bolettieri es que él “representa al pasado”. “En 10 años de gestión no han estado a la altura de las circunstancias, el vecino no le firma un cheque en blanco a nadie. En contraposición, nosotros marcamos una nueva forma de hacer política, que le de a los vecinos la esperanza de que se puede vivir mejor”, sostuvo.
Y agregó: “Prevaleció lo nuevo, lo fresco, antes que el pasado. La gente no vota para atrás. Bolettieri ha salido cuarto en 2015 y vuelve a hacerlo este año, la gente está muy informada, tiene una clara decisión de hacia dónde ir”.
Explicó que el eje está puesto en "recorren los barrios" para informarles a los brownianos sus principales propuestas en materia de empleo, seguridad, salud y educación.
“Desde este sector de la oposición más que poner palos en las ruedas lo que intentamos es que nuestras propuestas se tengan en cuenta. Hay que pensar un Almirante Brown pujante, como polo de desarrollo porque si hay empleo se combate el flagelo de la inseguridad. Queremos que los jóvenes se formen y trabajen y mejorar la calidad institucional”, detalló.
Para concluir, emitió un mensaje a los ciudadanos que no lo votaron en agosto: “Les pedimos con humildad que nos deben una oportunidad, tenemos un proyecto claro tendiente a trasformar la realidad del distrito. Queremos llevarle al intendente (Mariano Cascallares) las herramientas necesarias para que pueda mejorar su gestión”.