Lo expresó el concejal macrista Julio Arriete en diálogo con De Brown. Se mostró confiado por el resultado de las PASO y aventuró que, frente a la polarización con Unidad Ciudadana, los votantes optará en octubre por “profundizar el proyecto de Cambiemos”. En lo local, reconoció que deberán fortalecer el trabajo territorial de cara a las generales.
En camino a las elecciones generales del 22 de octubre, el edil de Cambiemos indicó que la estrategia se centrará en optimizar el contacto con el vecino, ya que en el distrito quedaron 14 puntos debajo de Unidad Ciudadana. “Queremos que Almirante Brown se incorpore al cambio”, expresó.
“Tomamos muy bien el resultado, lo que llama la atención es que el FPV festejo una victoria en la categoría de senadores por 0,21%, lo que quedó demostrado es la dicotomía entre el pasado y el cambio. El cambio lo enarbola el Presidente (Mauricio Macri) y la Gobernadora (María Eugenia Vidal) y; el pasado Cristina Kirchner. La gente va a elegir entre ello”, sostuvo en diálogo con www.deBrown.com.ar.
Respecto al 27,42% que obtuvo el candidato local Carlos Regazzoni, que 14 puntos debajo de la lista de Unidad Ciudadana, indicó que deberán “redoblar los esfuerzos” para llegar a toda la comunidad. “Vamos a trabajar muy fuerte para octubre, el objetivo más grande es incorporar en el 2019 a Brown al cambio”, indicó.
Consultado sobre si buscarán captar los votos de otras fuerzas, aclaró que los sufragios “son de la gente y no de los dirigentes” y recalcó: “Ellos van a decidir si continúan en el pasado o quiere un camino de cambio”.
Detalló que la labor de los dirigentes y militantes del espacio se abocará a mejorar la cercanía con el vecino para “entender bien qué es lo que está demandando” y “ser muy rigurosos en el cuidado de los votos y del conteo final”.
Sobre la realidad del distrito, aseveró que las obras coordinadas por la gestión de Mariano Cascallares con la Provincia y la Nación, como la llegada del servicio SAME, ayudaron a mejorar la situación del municipio.
En otro orden, se refirió a las críticas que recibió el Ejecutivo Nacional por la tardanza en el escrutinio definitivo: “Demoró lo que tarda siempre. Lo más preocupante es que los mismos que impidieron cambiar el sistema son los que hoy se quejan de él. Uno de los proyectos del Gobierno fue modificarlo, como ocurrió en Capital Federal. Por eso, necesitamos una buena performance para tener los votos y no depender de nadie”.
El 13 de agosto, Cambiemos se adjudicó rápidamente el triunfo pero, 15 días después, se supo que Cristina se ubicó primera para Senadores por 20.324 votos. No obstante, Arriete manifestó que se sienten ganadores por la performance realizada.
“Todas las encuestas nos daban 10 puntos abajo, en algunas hasta nos ganaba Sergio Massa y al final, terminó ganando solamente en una categoría el FPV. Hoy después del escrutinio volvemos a decir que ganamos, incluso en provincias como Neuquén, La Pampa y San Luis que son de otro color político”, reflexionó.
Por último, apuntó que el cambio responde a proponer mejoras en transporte, agua potable, cloacas e infraestructura. “En Brown vamos a llegar al 2019, a pesar de tener un gobierno que no es de nuestro signo, con el 75% de la población con cloacas”, concluyó.