Dom, 17/08/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2421
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
domingo 22 de octubre de 2017

Las elecciones se desarrollan con normalidad en Almirante Brown


Con algunas demoras, desde las 8, los 450.989 vecinos habilitados concurren a las urnas. En total, en el país, más de 33 millones ciudadanos sufragan este domingo. En Buenos Aires, se vota senadores y diputados nacionales y provinciales, concejales y consejeros escolares.

Según datos de la Cámara Nacional Electoral, un total de 33.104.626 argentinos ejercerán su derecho cívico en 98.084 mesas. Las mismas estarán distribuidas en 14.433 establecimientos educativos.

Almirante Brown, uno de los distrito más populosos de la provincia de Buenos Aires, tiene 450.989 votantes, los cuales definieron en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto quiénes competirán hoy.

Durante la jornada en la Provincia, se elegirán 35 diputados y tres senadores nacionales; 46 diputados y 23 senadores provinciales; mientras que en Almirante Brown: 12 concejales, ocho suplentes; cinco consejeros escolares titulares y cinco suplentes.

En la comuna, los vecinos podrán optar entre seis opciones:

  • Unidad Ciudadana, cuya lista encabeza Juan Fabiani.
  • Cambiemos: Carlos Regazzoni.
  • 1País-Copebo: Mario Serrano.
  • Frente Justicialista Cumplir: Mariano San Pedro.
  • 1País: Daniel Bolettieri.
  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores: Mónica Méndez.

 

Más electores

La Cámara Nacional Electoral informó que el padrón nacional de Buenos Aires aumentó un 2,90 por ciento, si se lo compara con los comicios presidenciales de hace dos años. En tanto, el del Conurbano creció un 3,5%.

Según detalló, 348.715 personas más que en 2015 votarán en la Provincia. Como así también un total de 1.125.500 jóvenes que participaron por primera vez durante las PASO.

Se trata de adolescentes de entre 16 y 17 para quienes el sufragio es opcional. Por lo tanto, si no lo hacen no serán sancionados.

 

¿Cómo se completa el cronograma?

El mismo 22 de octubre, cerca de las 2 de la madrugada, se conocerán los primeros datos provisorios. No obstante, el escrutinio definitivo iniciará dos días después.

En las PASO 2017 los datos finales se confirmaron 15 días después del día de la elección. El objetivo es reducir ese tiempo producto de que compiten menos listas.

En tanto, el 21 de diciembre culminará el plazo para justificar la no emisión del voto. Y, hasta el 1 de febrero del 2018 habrá tiempo para presentar el informe final de la campaña.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram