Mié, 30/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2403
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 9 de junio de 2016

Proponen cambios en el tratamiento de los residuos y desechos


El plan del gobierno bonaerense supone la creación de cuatro rellenos sanitarios en el área metropolitana y la instalación de más plantas de tratamiento y vertederos. En diálogo con De Brown, el subsecretario de Política Ambiental local, Máximo Lanzetta, analizó los beneficios y temas pendientes del proyecto. Se celebra la Semana del Medio Ambiente.

Relleno Sanitario- Medio Ambiente 2016

La gobernación presentó las políticas de materia de Medio Ambiente que pretende aplicar en los próximos años. Informó que hacía 2030 se necesita avanzar en la apertura de cuatro nuevos rellenos sanitarios, la construcción de cinco plantas de tratamiento biológico (MBT) y dos de termovalorización o incineración.

El “Plan Estratégico de Gestión Ambiental” de la administración provincial requiere de la colaboración de los municipios para lograr la reducción de los basurales a cielo abierto. Para eso, se les pedirá que propongan alternativas para controlar que no vuelvan a aparecer.

La disposición tiene como eje central la redistribución por zonas de las 17.109 toneladas de desechos que se generan en 39 partidos del Gran Buenos Aires y en la Capital Federal. En la actualidad, existen tres sitios: Norte III, González Catán y Ensenada.

Con ese fin, se avanzará en la consolidación de cuatro complejos ambientales. El primero recibiría y procesaría la basura de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz y Escobar. El segundo, los desechos de Mercedes, Luján, General Rodríguez, Pilar, Moreno, Merlo, San Miguel, José C. Paz, San Martín, Ituzaingó, Tres de Febrero, Malvinas Argentinas, Tigre, San Fernando, San Miguel, Morón, San Isidro, Vicente López y la Ciudad de Buenos Aires.

En tanto, el tercero se instalará en el sur del Conurbano para recepcionar el excedente de: Almirante Brown, Avellaneda, Lanús, La Matanza, Marcos Paz, General Las Heras, Cañuelas, San Vicente, Ezeiza, Esteban Echeverría, Presidente Perón, Lomas de Zamora, Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. Y, el último, recibirá lo de Magdalena, La Plata, Brandsen, Ensenada y Berisso.

Cada uno de ellos contendrá plantas de separación de residuos y un relleno sanitario. En el corredor norte y sur, para el 2023, esperan incorporar la valorización térmica o incineración.

El subsecretario de la Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable de Almirante Brown, Máximo Lanzetta, repasó en comunicación con www.deBrown.com.ar qué acciones lleva adelante el distrito para optimizar el sistema de tratamiento y recolección y opinó sobre los adelantos y desventajas del plan presentado por Provincia.

  • Almirante Brown participó de la oficialización de la iniciativa ¿Cuál es la evaluación que hacen del proyecto?

- Es una medida estratégica para el futuro, para llevarla adelante se necesitará del acuerdo de muchos actores. Apunta a que los gobiernos municipales tengan un poco más de competencias en lo ambiental. En la práctica, significa que a futuro las gestiones locales tendrán el control de las industrias de segunda categoría, de riesgo moderado, que en el caso de Brown implica la mayoría de las empresas del Parque Industrial.

  • ¿Cuáles son las nuevas responsabilidades que debería asumir la Comuna?

- Implica un replanteo de la capacidad técnica para afrontar ese compromiso. Con respecto a residuos, se apuesta a un cambio de paradigma. Un cumplimiento progresivo de la norma que ya existe, pero que todavía le faltan condiciones de funcionamiento que propone la reducción de los residuos que van a disposición final y buscar formas de tratamiento alternativas que no sean solamente los rellenos.

  • ¿Qué impacto tendrá la instalación de más rellenos sanitarios?

- Todos ellos generan algún tipo de riesgo, que debe ser controlado. También es cierto que no es muy razonable el sistema como está hoy. Actualmente, todo va a zona Norte. No sólo en términos económicos, porque es muy caro, sino también a instancia ecológica.

Estamos traspasando residuos de la cuenca Matanza–Riachuelo a Reconquista sin haber evaluado muy bien sus consecuencias. Para que esto funcione hay que trabajar para tener herramientas que nos permitan a todos gestionar la basura de una forma diferente, lo que implica poder reciclar la mayor cantidad y darle un mejor uso a lo que queda residual.

  • ¿Que políticas hay que implementar?

- Un punto importante es que al país le falta una ley de envases, sin ella no hay financiamiento genuino para sostener las políticas de reciclado. Es relevante plantear la regionalización porque efectivamente permite optimizar el sistema. Lo cual implica que un empresario que coloca un producto, que tiene una vida útil y que luego pasa a ser un residuo, pague por lo que significa reciclarlo y/o disponerlo.

  • En el plano local, ¿Cuáles son los objetivos del área para el 2016?

- Estamos trabajando fuerte en diferentes temas. En coordinación con la Secretaria de Descentralización, buscamos mejorar dos líneas de acción. La primera es la recolección de residuos, sabemos que tenemos algunos barrios con mala accesibilidad y queremos resolverlo para tener menos basurales.

La segunda es que estamos reflotando los viejos proyectos denominados "Ecopuntos", que significa definir sitios donde los carros que trabajan y subsisten del reciclado puedan llevar su rechazo, con el propósito de que no lo dejen en un microbasural.

  • En materia de reciclado, ¿Qué acciones se llevan a cabo?

- Próximamente se van a inaugurar tres islas más de soterrado de clasificación, en José Mármol, Burzaco y Rafael Calzada. También tenemos previsto la instalación de unas estaciones de reciclado con la Autoridad de la Cuenca de Matanza Riachuelo (ACUMAR). Vamos a ir ampliando las áreas donde poder capturar material reciclable y seguir trabajándolo con una cooperativa de recuperadores urbanos.

 
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram