Dom, 13/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2386
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
viernes 20 de octubre de 2017

Rige la veda electoral en Argentina


Desde las 8 de este viernes y hasta las 21 del domingo, está prohibido de realizar actos públicos, actividades proselitistas, difundir publicidad de los candidatos o espacios políticos ni sondeos. La norma no incluye formatos digitales y las redes sociales.

A tan sólo dos días de definir los representantes para el Congreso y el Concejo Deliberante local, no se permite desarrollar encuentros partidarios ni espectáculos en general. El objetivo es darles a los ciudadanos el tiempo necesario para decidir y evitar posibles inconvenientes entre simpatizantes de diferentes fuerzas.

Según ratificó la Cámara Nacional Electoral, desde 48 horas antes de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) los argentinos no podrán asistir a eventos deportivos, partidarios, culturales o religiosos, independientemente de que sean al aire libre o en recintos cerrados.

No deberán permanecer abiertos los locales partidarios ni se deberá distribuir boletas a menos de 80 metros de los lugares de votación. También habrá “Ley seca”, es decir, no se venderá alcohol hasta las 21 del día de la elección, tres horas después del cierre de la votación.

De igual modo, entre las 12 horas antes y tres horas después de culminado el acto electoral, se impide la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.

Como estará inhibida la emisión y publicación de avisos publicitarios en medios televisivos, radiales y gráficos, las miradas estarán puestas en las redes sociales, en especial Twitter y Facebook, ya que serán uno de los pocos ámbitos que quedarán al margen de estas disposiciones.

El organismo recordó que aquellos que no respeten esta normativa podrán ser denunciados por violación al Código Electoral y sancionados, si la Justicia corrobora la falta.

Anteriormente, los afiliados a cada agrupación eran quienes determinaban mediante sufragio interno a los aspirantes. Ahora, por medio de la Ley 26.571, lo hace toda la ciudadanía. El requisito es que las listas superen el 1,5 por ciento de votos para pasar a las generales del 22 de octubre.

 

¿Cuáles son los cargos electivos en juego? 

  • En Buenos Aires: 35 diputados; tres senadores nacionales; 46 diputados y; 23 senadores provinciales.
  • En Almirante Brown: 12 concejales, ocho suplentes; cinco consejeros escolares titulares y cinco suplentes.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram